
MI PESO CON MIS HÁBITOS | DÍA 1
· reto gratuito ·
¡AHORA SÍ, EMPEZAMOS EL RETO!
Ponte cómoda, y RESÉRVATE UNOS 20 MINUTITOS SIN DISTRACCIONES, que lo que te cuento en esta clase online se lo vale.
En ella le vamos a "quitar peso" al peso. Nunca mejor dicho. Porque, en serio, esta medida de la báscula no te informa de absolutamente nada. Ni de si llevas bien o mal tu alimentación, ni sobre tu estado nutricional, ni si... (una larga lista).
Sin embargo, sé que llevas años que te pesas muy a menudo, y que tal medida te condiciona mucho: en cómo te sientes, en cómo te ves, y en lo qué comes aquel día y al siguiente. Y esto, para nada, debería ser así.
Atenta, que te voy a desmontar todo este constructo de "pérdida de peso" que durante años te han hecho creer las "dietas". Y entenderás de primera mano por qué las "dietas" no funcionan a medio y a largo plazo, ¡ni a ti ni a nadie!
¿Cómo te has quedado? Me imagino que muy sorprendida. Seguro que no te esperabas que las dietas que has seguido provocaran tales perjuicios sobre tu cuerpo y salud.
Ahora ya sabes el por qué, cuando haces una "dieta" muy restrictiva, estás muy agotada cada día, más irascible, saltando a la mínima de cambio, y de un mal humor constante. El por qué duermes peor y tienes mucha ansiedad por comer (acabando con picoteos y atracones recurrentes), sintiéndote muy culpable por saltarte la dieta, y porque el peso no baja tal como te han prometido.
Hay algo muy importante que debes tener claro: eres más que un número o que cualquier mensaje destructivo que contruyan sobre tu cuerpo. Porque tu peso no te define. Pero también aprende a cuidar lo qué ves, lo qué haces y lo qué te dices de ti misma. Porque ese autocuidado y esa autoestima tiene un "peso" inmenso sobre tus decisiones diarias.
¡Déjame tu comentario sobre qué te ha parecido la clase online, a través del globo de WhatsApp!
Me ayuda para mejorarla. Muchas gracias.
¡TOCA SER MÁS CONSCIENTE DE LO QUÉ SE COME!
Muy a menudo no somos demasiado conscientes sobre lo qué solemos comer a lo largo del día. Y menos si mantenemos un patrón alimentario desestructurado y muy variable de un día al siguiente.
Es bueno realizar un registro diario de lo qué se come en las distintas comidas para ser más conscientes de qué alimentación llevamos. Y, con ello, poder valorar si es adecuada, atendiendo los distintos tipos de alimentos y productos presentes, sus cantidades y frecuencia de consumo, y también si puede ser suficiente para cubrir lo que se gasta con el día a día habitual.
Con esta actividad en formato online pretendo que simplemente REGISTRES LO QUÉ COMES HOY MISMO. Y, para ello, te pido que lo que aquí anotes sea lo máximo de fidedigno de lo que sueles comer cotidianamente.
Con lo qué registres, no pretendas ninguna corrección para la mejora, más allá de estos menús. Porque este registro será la base sobre la que podrás trabajar para hacer los cambios alimentarios pertinentes.
