MI PESO CON MIS HÁBITOS | DÍA 4

· reto gratuito ·

¡ÉSTA ES MI MEJOR VERSIÓN!

Ahora ya eres más conocedora de cuáles son los condicionantes que no te permiten adelgazar tanto como quisieras, o bien que no te permiten sentirte y estar bien contigo misma, a nivel de salud y calidad de vida, y no sólo de imagen corporal, tal como desearías.

También has logrado una visión mucho más crítica sobre tu alimentación y comportamiento alimentario, a través de tu diario alimentario.

Ya estás lista para realizar un nuevo ejercicio. No es otro que obtener una herramienta más que indispensable para poder perseguir con éxito todos aquellos cambios que necesites realizar ligados a tu estilo de vida. Por ello, te recomiendo que hagas UNA REPRESENTACIÓN MENTAL DE CÓMO TE QUIERES VER Y SENTIR DE AQUÍ A UNOS MESES O ALGÚN AÑO, habiendo llevado a cabo todo este proceso de cambios que requieres para lograr una mejor versión de ti misma.

Te lo cuento en detalle en este vídeo de corta duración:
Esta herramienta es más que necesaria porque, al igual que a lo largo de la vida se nos ponen por delante situaciones que nos obstaculizan el trayecto que nos hemos trazado, en este proceso de cambios también aparecerán. Pero si tenemos siempre interiorizada esta imagen o representación de dónde quieres llegar, te será más fácil "saltar" los obstáculos y lograr lo qué te has propuesto, ¿Verdad?

Por lo tanto, ¡adelante con esta representación mental que tanto deseas! Descarga el formulario con un clic:

¡Déjame tu comentario de si ves posible llegar a esa imagen mental que anhelas como una mejor versión de ti, mediante un cambio de hábitos. Lo puedes hacer a través del globo de WhatsApp. Muchas gracias.

¿CUÁLES VAN A SER MIS MENÚS PARA MAÑANA?

Vamos avanzando en este trabajito tan personal de reconocimiento a nivel de la parte alimentaria y, en general, alrededor de nuestros hábitos, cotidianidad y aspectos psicológicos ligados. ¿Verdad?

Aquí te traigo las ideas de preparaciones para mañana jueves. Espero que gusten.

ENSALADA DE PICOTEO

LOS INGREDIENTES

– Fríjoles en conserva
– Limón
– Ajos
– Tahina (crema de sésamo sin tostar)
– Comino molido
– Pimentón dulce
– Orégano
– Aceite de oliva virgen extra
– Tomate mediano
– Nachos (sin saborizantes)

7 PASOS PARA SU ELABORACIÓN

PASO 1. Lavar, remover y escorrer las legumbres. Reservarlas dentro de un bol.
PASO 2. Exprimir el zumo de medio limón.
PASO 3. Pelar y trocear los dientes de ajo.
PASO 4. Añadir una cucharada llena de tahina. También el comino y el pimentón.
PASO 5. Batir, añadiendo el aceite. Y volver a batir, hasta obtener una textura puré deseada y homogénea.
PASO 6. Lavar y trocear el tomate. Colocarlo encima del hummus.
PASO 7. Comer una buena porción de hummus con tomate, dipeando con los nachos. 

HUEVOS ESTRELLADOS

LOS INGREDIENTES

– Patatas
– Cebolla blanca
– Tomates cherry 
– Huevos camperos o ecológicos
– Salsa verde (aceite, perejil y ajo) casera o comprada

9 PASOS PARA SU ELABORACIÓN

PASO 1. Poner agua a hervir en una olla o cazo.
PASO 2. Cortar las patatas a cuartos, con su piel. Y hervirlas cuando el agua llegue a ebullición. También enteras, con su piel, se pueden cocer en el horno microondas, con sólo 8 a 9 minutos, encima de un plato. Antes debes agujerearlas bastante, en toda la superficie, con un tenedor.
PASO 3. Cortar las cebollas a trozos medianos. Ponerlas a cocer en una sarten mediana a grande con aceite de oliva virgen. 
PASO 4. Partir los tomates cherry a cuartos. Y añadirlos, cuando la cebolla esté algo pochada.
PASO 5. Añadir las patatas hervidas directamente a la sartén con verduras.
PASO 6. Cocerlo más, con tapa, y a fuego medio, hasta que los tomates y la cebolla estén ablandadas.
PASO 7.  Hacer los huevos para los huevos. Y colocarlos, para continuar cociendo todo.
PASO 8. Aliñar con la salsa verde (es opcional), o con una picadita de ajo y perejil.
PASO 9. Estará listo cuando los huevos estén bien cuajados.

¿CUÁLES SON LAS CLAVES PARA ELEGIR DESAYUNOS Y TENTEMPIÉS?

Clave #1.
Son algo más libre, porque lo qué comas depende de tus horarios, necesidades propias, disponibilidad y lugar donde estés, tu actividad diaria y, puede, patologías.

Clave #2.
Evita al máximo todo lo ultraprocesado. Es decir, que no sean habituales las galletas y la bollería. Tampoco los snacks chocolateados o los salados. Los refrescos y zumos cuanto menos, mejor.

Clave #3.
Aprovecha para añadir raciones de frutas, y más verduras y hortalizas. Y, por que no, lácteos de los de siempre, o en su versión vegetal, pero sin azucarar. No a los postres lácteos.

Clave #4.
Suma en la hidratación diaria. La mejor opción es el agua (mejor templada). Pero puede ser infusiones sin azucarar, y cafés si no te ponen más nerviosa ni te quitan el sueño.

Copyright © 2021 Anna Costa Corredor   |    Aviso Legal    |    Política de Privacidad