Dime una cosa…, ¿a menudo sientes que…?
Si este desenfreno por los dulces te desborda, te hace sentir muy culpable y triste, y piensas que no eres capaz de controlar lo qué comes…
DEBES SABER QUE LA SOLUCIÓN NO PASA POR CONTINUAR PROHIBIÉNDOTE. PORQUE ASÍ ESTÁS ALIMENTANDO, AÚN MÁS, EL DESEO POR COMÉRTELOS.
El azúcar no es un veneno blanco, ni tampoco es adictivo. Pero sí que son perjudiciales (y hasta matan) las conductas y trastornos que tú dejes generar(te) entorno a su consumo.
Siempre he sido lo que se denomina coloquialmente «de bata»; ya cuando me licencié y doctoré en Biología, para estudiar la composición bioquímica de los alimentos, como evitar que se alteren microbiológicamente, y cómo se pueden manipular genéticamente para obtener una mejor calidad sensorial y nutricional. Y, todo ello, lo pude complementar desde el punto de vista tecnológico, cursando también la licenciatura de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; para poder, posteriormente, asesorar a diferentes industrias alimentarias, empresas de restauración y cadenas de distribución.
Pero, lo que más me fascina es la Dietética, como herramienta, y la Nutrición, como Ciencia que no para de avanzar; para intentar explicarnos que los componentes de los alimentos tienen mucho que ver con el funcionamiento de nuestro cuerpo y con nuestras emociones.
Desde el año 2006 trabajo como Dietista-Nutricionista clínica en mi propia clínica de la ciudad de Girona (centro sanitario autorizado por la Generalidad de Cataluña, con núm. E17968056), por donde han pasado miles de pacientes.
¿Deseas que, también a ti, te ayude a DISFRUTAR COMIENDO SALUDABLEMENTE, y a MEJORAR TU RELACIÓN CON LA COMIDA?